Toma el control de tus finanzas

Gestionar tu dinero a diario es solo el primer paso. Para una administración efectiva, necesitas entender la importancia de la educación financiera: analizar no solo gastos fijos (diarios/mensuales), sino también compromisos periódicos (anuales/semestrales), pagos variables, ingresos, deudas, patrimonio e inversiones. 

Ya sea que busques educación financiera básica o estrategias avanzadas, el camino comienza con metas claras. Priorizar te ayuda a optimizar gastos, aumentar ahorros y tomar decisiones inteligentes.

    Prueba

    Objetivos y metas

    El objetivo es el resultado que deseas alcanzar, y las metas son los pasos que debes dar, de manera secuencial o simultánea, para llegar allí. Es esencial que tus metas sean específicas, medibles, alcanzables, realistas y con fecha límite. De esta manera, te mantendrás enfocado y avanzarás con determinación. Si no lo haces, podrías perder el impulso y posponer la acción. 

    Es fundamental definir, junto con tu familia, los objetivos y metas que desean alcanzar. Herramientas como el Proyecto de Vida son muy útiles, ya que te permiten visualizar el futuro y trazar los medios necesarios para lograr el objetivo final. 

    ¿Qué objetivos tienes? y ¿cuáles son las metas que te llevarán a lograrlos? Reflexiona sobre lo que realmente deseas: ¿Una casa propia?, ¿una carrera universitaria?, ¿un carro? o ¿ser feliz?

    Presupuesto familiar

    Tu presupuesto familiar debe ser mucho más que un simple listado de gastos fijos mensuales. Es un plan de acción que te permite equilibrar el dinero que entra y el que sale, para lograr estabilidad económica. Este presupuesto incluye tus ingresos, gastos fijos, gastos variables y gastos periódicos. Es fundamental que lo construyas en familia, usando argumentos sólidos y una metodología práctica. Así, podrás determinar con claridad si tu hogar está alcanzando el equilibrio económico que deseas.

    Punto de equilibrio económico

    El equilibrio financiero se alcanza cuando tu flujo de efectivo cubre todas tus obligaciones y necesidades, y te permite ahorrar, invertir o adquirir bienes. Para lograrlo, es importante realizar ajustes que favorezcan un flujo de efectivo positivo. Esto significa que tus compromisos económicos no deben superar tus ingresos, y tener siempre dinero disponible para tus proyectos y ahorros.

    El ahorro

    El ahorro es una parte de tus ingresos que decides no gastar, guardándola para el futuro. Así logras efectividad económica, generas capital para inversiones y tienes respaldo para cumplir con tus obligaciones y enfrentar imprevistos. 

    Además, desarrollas autosuficiencia financiera. El ahorro no es solo una técnica, sino el resultado de un enfoque integral y positivo hacia la economía familiar. Antes de empezar a ahorrar, es fundamental que definas tus objetivos y metas y cuentes con un equilibrio económico claro.

    El crédito

    Es un acuerdo con una entidad financiera en el que tú recibes una cantidad de dinero, comprometiéndote a devolverlo con intereses en plazos establecidos. Este contrato es ideal para adquirir bienes y servicios que mejoren la calidad de vida de tu familia. Para aprovechar al máximo los créditos, es importante que entiendas algunos conceptos clave que te ayudarán a manejarlos de manera efectiva.

    • Monto: es la cantidad de dinero que recibes como crédito.
    • Plazo: es la cantidad de meses en los que tendrás que devolver el monto más los intereses.
    • Interés: es el porcentaje que te cobra la entidad financiera por el préstamo pactado.
    • Cuota: es cada uno de los pagos periódicos que realizas para pagar tu crédito.
    • Total: es el valor que tienes que pagar: el monto más los intereses.

    Más servicios de crédito

    Explora las alternativas que facilitarán el logro de tus metas a través de solucione

    Gestión de cobranza y cartera

    Descripción calle de salida

    Conoce más
    Prueba

    Créditos de consumo

    Alcanza tus metas financieras con tasas competitivas en Colsubsidio. Financiación para salud, estudios, movilidad o compra de cartera.

    Conoce más
    Mujer cumpliendo sus metas con el crédito de consumo de Colsubsidio.

    Créditos de vivienda Colsubsidio

    Accede a opciones de financiación hipotecaria y complementaria con beneficios exclusivos para afiliados.

    Conoce más
    Asesora explicando tasas de interés crédito de vivienda

    Gestión de cobranza y cartera

    Descripción calle de salida

    Conoce más
    Prueba

    Créditos de consumo

    Alcanza tus metas financieras con tasas competitivas en Colsubsidio. Financiación para salud, estudios, movilidad o compra de cartera.

    Conoce más
    Mujer cumpliendo sus metas con el crédito de consumo de Colsubsidio.

    Créditos de vivienda Colsubsidio

    Accede a opciones de financiación hipotecaria y complementaria con beneficios exclusivos para afiliados.

    Conoce más
    Asesora explicando tasas de interés crédito de vivienda