marzo de 2022
Conoce la sintomatología y causas
La conjuntivitis puede definirse como la inflamación de la membrana conjuntival de naturaleza infecciosa o no infecciosa, la primera puede presentarse por virus, bacterias, hongos y parásitos y la segunda por exposición a contaminantes ambientales, irritantes químicos y/o reacciones alérgicas.
Habitualmente es una condición autolimitada, que en muy pocos casos llega a comprometer la visión, sin embargo, puede confundirse con otras patologías oculares graves por lo que se requiere un conocimiento adecuado del diagnóstico diferencial para garantizar el tratamiento y/o la remisión oportuna para tratamiento especializado.
El cuadro típico se caracteriza por hiperemia y edema conjuntival, prurito moderado e incremento en la secreción lacrimal, acompañados de crecimiento de los ganglios cercanos, inflamación de los párpados y del aparato lacrimal, siendo raras la presencia de molestia ocular asociada con la exposición a la luz y/o alteraciones de la agudeza visual.
Categorías: Enfermedades