Nuevas normas de tránsito para ciclistas en Bogotá

Montar en bici en Bogotá cada vez es más seguro, pero también más exigente. La ciudad sigue apostándole a la movilidad sostenible, y con ello llegan ajustes al Código Nacional de Tránsito que buscan proteger tanto a ciclistas como a peatones y conductores.
A partir de 2025, entraron en vigor nuevas disposiciones que todo ciclista —sea recreativo o habitual— debe conocer y aplicar.

Luces obligatorias todo el tiempo

Ya no importa si es de día o de noche: todos los ciclistas deben portar luz blanca adelante y luz roja atrás.
El objetivo es aumentar la visibilidad en todo momento, especialmente en pasos vehiculares, tramos de sombra o condiciones de lluvia. Recuerda que ser visto es una forma de prevenir accidentes y proteger tu vida.

Prioridad en intersecciones

Uno de los cambios más importantes es que los ciclistas ahora cuentan con prioridad de paso en intersecciones señalizadas, siempre y cuando respeten los semáforos y la señalización vial.
Esta medida busca mejorar la convivencia entre actores viales y reducir los incidentes en los cruces, que históricamente han sido puntos críticos para los biciusuarios.

Elementos de seguridad personal

El uso del casco sigue siendo obligatorio, pero ahora las autoridades recomiendan complementarlo con chalecos o bandas reflectivas, especialmente en las primeras horas de la mañana o al caer la tarde.
También se enfatiza en mantener la bicicleta en buen estado —frenos, llantas y sistema de transmisión— como parte de la corresponsabilidad en la vía.

Cicloparqueaderos autorizados

Bogotá amplió su red de cicloparqueaderos certificados, espacios seguros y vigilados para estacionar tu bici. Usarlos no solo evita sanciones, sino que contribuye al orden y al buen uso del espacio público.
Muchos de estos puntos están conectados con estaciones de TransMilenio y zonas empresariales, facilitando la integración con otros medios de transporte.

Estas medidas no buscan complicar la experiencia de montar en bici, sino hacerla más segura, visible y responsable.
Cumplirlas es una muestra de respeto por la vida y por el espacio compartido.
Así que antes de salir a rodar, revisa tu equipo, enciende tus luces y pedalea con la tranquilidad de saber que estás cumpliendo con la ley y aportando a una ciudad más segura para todos.

¡Te invitamos a unirte a nuestra comunidad hoy!.

No te pierdas toda la información sobre la actualidad del ciclismo nacional, internacional y nuestro contenido exclusivo.