Tierra Grata: acceso a agua limpia y energía

Recolección, almacenamiento y tratamiento de aguas pluviales

Transforma comunidades mediante la recolección, almacenamiento y tratamiento de aguas pluviales.

Tierra Grata es una empresa social que, a través del acceso a servicios de energía limpia, agua y saneamiento seguro, brinda prosperidad y bienestar a las comunidades rurales. Esta iniciativa se basa en el uso de tecnologías sociales descentralizadas, asequibles y no contaminantes, y contribuye a la adaptación al cambio climático en estas comunidades.

El proyecto Lluvia Grata, parte integral de Tierra Grata, tiene como objetivo la democratización del uso del recurso hídrico y la promoción de la seguridad hídrica mediante la captación, almacenamiento y potabilización de aguas lluvias. Este sistema se presenta en una estructura modular que puede sustituir las paredes del hogar, optimizando así el espacio disponible. Además, el sistema permite la distribución de agua en baños y cocinas, complementando el sistema de acueducto en general.

Durante el año 2022, se llevó a cabo la instalación del primer prototipo del sistema de recolección y potabilización en el corregimiento de La Playa, Barranquilla, Atlántico. Esto benefició a una sede comunitaria que atiende a una población de 300 niños y niñas y es administrada por la Fundación IsraAID como parte de un proyecto financiado por Unicef-Colombia.

Hasta la fecha, se ha trabajado en 26 territorios del departamento, incluyendo Caño del Loro, La Boquilla, Cerros de Albornoz, entre otros. Tierra Grata no solo se enfoca en el desarrollo e instalación de productos, sino que también se dedica a la generación de capacidades comunitarias. A través de talleres psicopedagógicos, se capacita a la comunidad en temas relacionados con el cuidado del agua, el almacenamiento seguro, los procesos de filtración, enfermedades relacionadas y hábitos domésticos saludables. Paralelamente, se enseña la construcción e instalación de recolectores de agua lluvia de modelos de bajo costo que la comunidad puede fabricar en sus propios sistemas.