En todos los canales a disposición
Escribiendo al correo de notificaciones judiciales: servicioalcliente@colsubsidio.com
Sumérgete en posibilidades de crecimiento para tu empresa con Xposible Crecer, campamento empresarial para mipymes afiliadas
Participa en nuestro Xposible Crecer campamento empresarial para mipymes afiliadas
En todos los canales a disposición
Escribiendo al correo de notificaciones judiciales: servicioalcliente@colsubsidio.com
Al teléfono gratuito de servicio al ciudadano:
En Bogotá: +57 601 742 01 00
Línea Nacional: 01 8000 947900
Línea ética: 01 8000975822
Conoce todas nuestras líneas de atención telefónica
Corregir descripción: Desarrolla habilidades para las artes escénicas y crea personajes inspirados en el mundo que te rodea con el Teatro Colsubsidio y el Teatro Petra.
El Teatro Colsubsidio en alianza con el Teatro Petra, presentan el Programa de Actuación y Dramaturgia, una oportunidad para que explorar las capacidades artísticas desde la creación y la interpretación teatral. El programa busca construir artistas integrales y desarrollar sus competencias, saberes y talentos a través de los ejes de la dramaturgia, la creación escénica y el entrenamiento del cuerpo y la voz.
El Programa de Actuación y Dramaturgia es creado por el Teatro Colsubsidio y el equipo del Teatro Petra, icono de excelencia en la actuación en cabeza de Fabio Rubiano Orjuela, maestro de dramaturgia, actuación y dirección. Este programa tiene el propósito de construir artistas integrales, que sus capacidades, saberes y talentos superen el concepto de intérpretes, adquiriendo el carácter de creadores, siendo una propuesta de formación que incluye los ejes de creación, dramaturgia y actuación.
Por cada semestre, cursado y aprobado, los estudiantes obtendrán una certificación de diplomado.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentarse en el Teatro Colsubsidio, uno de los escenarios más importantes de la ciudad de Bogotá donde se han presentado algunos de los artistas más destacados de Colombia y el mundo, y que es el espacio en el que las Escuelas de Formación Artística realizan sus muestras.
Además, podrán acceder a nuestras actividades de formación complementaria como lo son los Encuentros con artistas y la Residencia artística, donde tendrán clases magistrales, talleres y asistir a conversatorios de acuerdo con los artistas de la programación del Teatro Colsubsidio.
También, al ser parte de la comunidad de las Escuelas de Formación Artística, tendrán acceso a la programación del Teatro Colsubsidio con tarifa preferencial (30 % de descuento).
Nota: no es necesario tener experiencia previa comprobable.
Carrera 71 D 6-94 sur, local 4601
Miércoles y viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y Sábados de 1:00 p.m.a 5:00 p.m.
Carrera 15 bis # 39-39
Martes de 6:00 a 9:00p.m., Jueves de 5:00a 8:00 p.m. y Sábados de 9:00 a.m.a 1:00 p.m.
Tarifas semestrales
DURACIÓN TOTAL DEL PROGRAMA: 3 semestres.
DURACIÓN DEL PERIODO ACADÉMICO: 16 semanas/ 160 horas semestre.
MODALIDAD: Presencial.
INTENSIDAD HORARIA: 10 horas semanales.
FECHA DE INICIO: 26 de febrero 2024.
FECHA DE FINALIZACIÓN: 13 de junio 2024.
Es el eje central del programa, donde el estudiante trabaja de manera continua el proceso creativo: construcción de personajes, creación de situaciones para recrear universos donde estos personajes se revelen y se comuniquen con la realidad de la obra y las necesidades de los estudiantes.
Es el eje de trabajo físico en el que se desarrolla el cuerpo comunicativo, el cuerpo dramático y el cuerpo individual y colectivo.
A través de este eje, se trabaja la voz hablada, el sonido y la comunicación como elementos esenciales para la actuación. La importancia del trabajo y la exploración de la capacidad vocal del actor, permitiéndole reconocer su necesidad de expresarse y su deseo de comunicar como parte fundamental de su oficio.
Trabajo de dramaturgia textual, actoral y del espectáculo. Un taller basado en actuación y dirección que guarda sus fortalezas en el drama. Mientras esto exista habrá teatro.
Los estudiantes contarán con espacios denominados "Encuentros con Artistas" en los que, a través de conferencias dialogadas, clases magistrales, laboratorios, entre otros, se busca complementar la formación a través de la interacción con artistas reconocidos del campo.
En estos encuentros se tratarán diversas temáticas alrededor del Teatro, sus interpretes, estilos, escuelas, entre otros, los cuales creemos, son espacios esenciales de inspiración y motivación para nuestros estudiantes.
Los "Encuentros con Artistas", que se agendarán a lo largo del año, son exclusivos y de obligatoria asistencia para los estudiantes del Programa.
Los estudiantes podrán asistir y participar en la programación de las franjas académicas del Teatro Colsubsidio. Además, tendrán ingreso a todos los espectáculos de la programación del Festival Internacional de Teatro del Teatro Colsubsidio.
Regístrate y uno de nuestros asesores se comunicará contigo.
Agéndate al proceso de audición en las fechas y horarios disponibles.
Asiste a la prueba de admisión, en la que participarás de una clase donde se evaluarán las actitudes con que te desenvuelves de forma individual y grupal según los ejes del programa.
Ejes de formación - asignaturas
Modalidad: presencial
Duración: 3 semestre de 160 horas cada uno
Intensidad horaria: 10 horas semanales
Semestre I: Fundamentos de actuación y dramaturgia a partir de historias pequeñas.
Duración: 160 horas.
A través de ejercicios dramatúrgicos y de dirección, los estudiantes trabajarán personajes e historias que incluyen elementos de la realidad y elementos de la ficción.
Semestre II: Actuar en conflicto, escribir en conflicto.
Duración: 160 horas
Entendimiento del concepto de conflicto para la construcción de personajes con matices, desde la duda, el vacío, las inseguridades y contradicciones.
Semestre III: La comedia escrita y actuada.
Duración: 160 horas
Comprensión del concepto de humor más allá de la risa y su connotación como expresión de la necesidad social de producirla. “El payaso no quiere hacer las cosas mal, por el contrario, es un perfeccionista que, en aras de tener una vida ideal, fracasa”, Mario Escobar.
Primer semestre:
TALLER DE CREACIÓN ESCÉNICA:
Intensidad horaria: 4 horas a la semana.
Sedes y horarios: sábados de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.
CUERPO:
Intensidad horaria: 2 horas a la semana.
Sedes y horarios:
VOZ:
Intensidad horaria: 1 hora.
Sedes y horario:
DRAMATURGIA E HISTORIA DEL TEATRO:
Intensidad horaria: 3 horas a la semana.
Sedes y horarios:
¿Listo para pagar? recuerda que debes haber aprobado tu audición.
Ingresa los datos del estudiante para iniciar con el proceso de pago en nuestra plataforma transaccional.
Integra los conocimientos musicales de tus hijos con la creatividad del jazz en nuestra escuela artística.
Descubre la alianza entre Colsubsidio y la Universidad Central que brinda formación en iniciación musical a niños y niñas a partir de los 6 años. Iniciarán su proceso de formación a través de instrumentos como el cuatro y el tiple.
¡Hola! Cuéntanos en qué podemos ayudarte y pronto serás atendido por uno de nuestros asesores
Con nosotros a la línea WhatsApp
Al correo artes@colsubsidio.edu.co
BLOC Plaza de las Américas y Teatro Petra