Una cultura de innovación que transforma el país.

En Colsubsidio, la cultura de innovación transforma el país

La caja de compensación familiar demuestra que sí es posible consolidar una cultura de innovación sólida en organizaciones grandes, complejas y con un profundo compromiso social. "En Colsubsidio, la innovación no es solo una meta, es el ADN que impulsa nuestro propósito y guía cada decisión de la organización", afirma Juan Manuel Bottía, Gerente de Innovación, de dicha empresa. Esta convicción no se ha quedado en palabras: ha llevado a la organización a convertirse en la primera caja de compensación en entrar al top 30 del Ranking Nacional de Innovación de la ANDI y en ser reconocida, durante cuatro años consecutivos, como una de las empresas más innovadoras del país. 

Sin embargo, el verdadero logro no está solo en los reconocimientos, sino en la manera en que Colsubsidio moviliza a más de 18.000 trabajadores para participar activamente en procesos que generan valor, impulsan la innovación y promueven una apertura permanente al cambio. En palabras de Bottía, “innovar en Colsubsidio es tarea de todos porque la innovación no es exclusiva de un área: es un compromiso colectivo.

Esta cultura, que ha permeado cada rincón de la organización, ha transformado la forma de trabajar de este gigante social que atiende a millones de colombianos. Gracias a una estrategia robusta, un modelo replicable  y un fuerte compromiso por el desarrollo del talento humano, Colsubsidio ha marcado un antes y un después en el sector.

El desafío es mantener vivo este espíritu innovador. “Nuestro reto es fortalecer las capacidades creativas e innovadoras de los equipos, integrando cada vez más estos valores en nuestro ADN y en cada práctica de la cultura organizacional” indica el funcionario.

Con ese propósito, la organización ha definido cinco elementos clave que deben estar presentes en cada trabajador y evidenciarse en los comportamientos cotidianos. Estos principios son hoy la base de un espíritu innovador que no se limita a proyectos puntuales, sino que define quiénes son y cómo trabajan.

1. Estudio e investigación permanente

En Colsubsidio, la innovación comienza con el conocimiento. Los equipos además de  trabajar en sus tareas diarias,  investigan de manera constante el contexto en el que operan. Analizan tendencias, asisten a eventos especializados y estudian perspectivas futuras para anticipar escenarios y tomar decisiones con visión estratégica.

Este ejercicio de observación y aprendizaje continuo genera fuentes de inspiración, detecta insights valiosos y permite materializar ideas en soluciones únicas e innovadoras que responden a las necesidades reales de los usuarios.

2. Conformar equipos diversos

La diversidad es uno de los motores de la creatividad en Colsubsidio. Combinar miradas distintas y experiencias variadas potencia la generación de ideas. Por eso, los equipos de innovación están diseñados para fomentar el debate, la curiosidad y las preguntas difíciles, esas que abren caminos hacia soluciones que, de otro modo, no existirían.

"La mejor idea no siempre surge del experto técnico, a veces nace de quien se atreve a cuestionar lo evidente", comenta Bottía.

3. Destinar recursos a investigación, desarrollo e innovación

La innovación no es posible sin inversión. Colsubsidio invierte  de manera decidida en  la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Además de los  recursos económicos, se requiere  tiempo, formación y metodologías que permitan a los colaboradores participar activamente en proyectos que generan valor. Por eso, impulsamos el desarrollo de competencias en innovación, aplicamos métodos estructurados, participamos en eventos especializados y fomentamos la co-creación con diferentes actores del ecosistema, fortaleciendo así nuestra capacidad de transformar ideas en soluciones reales.

4. Fomentar la experimentación y el ensayo como camino al éxito

En Colsubsidio, experimentar y ensayar soluciones es una oportunidad de aprendizaje; en todo proceso de construcción siempre hay aspectos por mejorar y corregir lo que no funcionó. La organización promueve la experimentación como un paso natural hacia el logro de grandes resultados. 

La persistencia es un principio innegociable. Cada obstáculo superado impulsa la iniciativa y fortalece la capacidad de buscar soluciones innovadoras con mayor determinación.

5. Comunicación y reconocimiento

La innovación también se alimenta de historias que inspiran. Por eso, Colsubsidio comunica activamente los logros que la han posicionado como la Caja de Compensación más innovadora de Colombia y reconoce públicamente a los equipos que hacen posible estos avances.

Este reconocimiento no es simbólico: fortalece un ambiente donde identificar retos, proponer conceptos, experimentar soluciones, aprender de cada experiencia, colaborar y asumir riesgos es valorado y recompensado, lo que a su vez genera un círculo virtuoso de creatividad y compromiso.

Hoy, su modelo es un referente en el país. No por tener más tecnología, sino por tener una estructura que permite innovar con sentido, con impacto y con consistencia. Y porque, Colsubsidio entendió, antes que muchas otras organizaciones, que el verdadero valor de la innovación no está en el cambio por el cambio, sino en anticiparse a los desafíos sociales del país y transformarlos en soluciones útiles para millones de colombianos.