Prepara tu apartamento para la temporada de lluvias

Mujer con goteras en su apartamento por lluvias.

La temporada de lluvias en el país trae desafíos para los residentes de conjuntos residenciales y en general para los colombianos. Las fuertes precipitaciones, los vientos intensos y las inundaciones pueden poner en riesgo la seguridad y el bienestar de las familias, sin embargo, con un poco de preparación y conocimiento, puedes proteger tu apartamento y mantenerlo seguro durante esta temporada. En este artículo, te compartiremos algunos consejos y sugerencias para cuidar tu hogar.

1. Revisa y limpia los desagües

Antes de que lleguen las lluvias, asegúrate de revisar y limpiar los desagües de tu balcón o terraza. Elimina cualquier obstrucción, como hojas o escombros, que puedan bloquear el flujo del agua y causar humedad, acumulación y filtración en tu espacio exterior. También es importante mantener las áreas ventiladas y libres de humedad.

2. Refuerza ventanas y puertas

Revisa todas las ventanas y puertas de tu apartamento para asegurarte de que estén en buen estado y selladas correctamente. Utiliza calafateo o selladores para reparar cualquier grieta o espacio por donde pueda filtrarse el agua y causar daños en el interior de tu hogar.

3. Impermeabilización

Para los residentes de apartamentos en el último piso, donde la filtración de agua en los techos es común, es vital monitorear regularmente cualquier signo de humedad o filtraciones. Ante cualquier indicio de problemas, contacta a un profesional de inmediato para realizar una inspección y tomar medidas correctivas. La impermeabilización adecuada es fundamental para proteger tu hogar de daños estructurales y problemas de salud asociados con la humedad.

4. Revisa el estado de las áreas comunes

En un conjunto residencial, la responsabilidad de la seguridad y el mantenimiento de las áreas comunes recae en la administración. Sin embargo, como residente, es importante estar atento al estado de estas áreas y reportar cualquier problema que puedas observar. Presta atención a las canaletas, bajantes, tejados y zonas de drenaje, y asegúrate de que estén limpios y en buen funcionamiento.

5. Responsabilidad con la limpieza y el orden

Mantener la limpieza y el orden es clave para prevenir la acumulación de agua y la propagación de mosquitos en áreas comunes. Recuerda mantener limpios los espacios que uses, evita arrojar basura o escombros, y asegúrate de recoger los residuos en bolsas cerradas. Además, es importante no verter grasas o aceite de cocina usado por el desagüe.

6. Notifica irregularidades

Si observas algún problema relacionado con las lluvias en tu apartamento o en las áreas comunes, no dudes en comunicarte con la administración del conjunto residencial. Ellos serán responsables de tomar las medidas necesarias para solucionar el problema y garantizar la seguridad de los residentes.

7. Instala mosquiteras

Las mosquiteras son una excelente manera de evitar la entrada de mosquitos y otros insectos a tu apartamento, especialmente durante la temporada de lluvias. Instala mosquiteras en las ventanas y puertas para protegerte de las picaduras y prevenir enfermedades como el dengue.

8. Ten a la mano un kit de emergencia

Un kit de emergencia te ayudará a estar preparado para cualquier eventualidad durante la temporada de lluvias. Este debe incluir suministros básicos como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías, un botiquín de primeros auxilios y un radio portátil. Además, asegúrate de tener los números de contacto de servicios de emergencia y administración del conjunto residencial.

9. Si vives en una casa

Protege adecuadamente los techos y las tejas, así como cualquier objeto que pueda ser arrastrado por la fuerza de los vientos intensos. Además, es importante revisar el estado de los tejados y las estructuras elevadas que podrían colapsar debido a vientos fuertes.

10. Precauciones en primer piso

Si tu residencia se encuentra en el primer piso, es importante considerar la altura de los tomacorrientes. En caso de inundación o filtraciones, se recomienda bajar los tacos de los enchufes para prevenir posibles daños eléctricos.

11. Mantente informado y atento a las alertas

Es importante mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y las alertas emitidas por las autoridades locales. Presta atención a los boletines meteorológicos y sigue las instrucciones de las autoridades en caso de emergencia.

12. No dudes en buscar ayuda

Si necesitas ayuda para preparar tu apartamento en la temporada de lluvias, comunícate con la administración del conjunto residencial o con las autoridades locales.  

Si compraste tu vivienda nueva con Colsubsidio, solicita la atención del equipo de mantenimiento de posventa para resolver cualquier problema relacionado con desagües, sellado de puertas y ventanas, e impermeabilización, arreglos locativos, según corresponda. Tu comodidad y tranquilidad son nuestra prioridad, y estamos aquí para garantizar que tu hogar esté en las mejores condiciones posibles.

Recuerda que la prevención y el mantenimiento adecuado son clave para mantener tu hogar seguro y protegido en todo momento. ¡Comienza a prepararte ahora mismo!