Ruta TI

La alianza TEC entre Colsubsidio y la Universidad de los Andes te ofrece formación especializada en Tecnologías de la Información, con cursos en desarrollo web, redes, servidores y cloud computing. La metodología combina teoría y práctica, con instructores expertos y contenido actualizado para garantizar un aprendizaje efectivo.
Recibirás certificación avalada por instituciones líderes, sin costo alguno. 

Esta iniciativa busca fortalecer tus habilidades técnicas en TI, a través de herramientas que mejoran la empleabilidad en un sector en constante crecimiento. Una oportunidad única para que profesionalices con respaldo académico de alto nivel.
 

    Jóvenes en su portátil explorando los cursos TI de Colsubsidio

    Programas

    Desarrollo web front-end con HTML, CSS y JavaScript

    Mujer en su computador realizando el curso desarrollo web front-end con HTML, CSS y JavaScript

    Domina las tecnologías esenciales para el desarrollo web: HTML, CSS y JavaScript, y construye sitios modernos con diseños adaptables. Avanza en el manejo de React para interfaces dinámicas y aprende a desplegar proyectos con estándares profesionales. Ideal para quienes buscan habilidades prácticas en creación de páginas web y aplicaciones interactivas.

    Contenidos

    • Fundamentos de HTML y semántica web.
    • CSS moderno y responsive design.
    • JavaScript esencial y manipulación del DOM.
    • Programación asíncrona y uso de APIs.
    • Frameworks y componentización con React.
    • Optimización y despliegue de aplicaciones web.
       

    Duración: 60 horas
    Modalidad: virtual sincrónica


    Sin costo

    Características

    • Construye sitios web interactivos y adaptables con HTML, CSS y JavaScript. 
    • Realiza ejercicios activos en sesiones sincrónicas de 3 horas, tres veces por semana, de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 
    • Obtén certificado de participación e insignia digital de la Universidad de los Andes.
    • Todo el trabajo se realiza durante las clases.
       

    A quiénes va dirigido

    Afiliados, beneficiarios y personas sin empleo con conocimientos básicos en HTML y CSS, familiarizadas con la estructura y sintaxis de estas tecnologías, y capaces de aplicar estilos.

    Prerrequisitos

    • Debes manejar los lenguajes HTML, CSS y tener conocimientos básicos de JavaScript.
       

    Requisitos

    • Para inscribirte, debes presentar una prueba de ingreso de carácter obligatoria.

    Desarrollo web back-end con Python y Django/Flask

    Joven en clase de desarrollo en Phyton

    Este programa cubre las bases del desarrollo web moderno, comenzando con HTML para estructura y semántica, continuando con CSS para diseño adaptable y avanzando hacia JavaScript para interactividad y consumo de APIs. El curso incluye React para desarrollo de interfaces avanzadas, finalizando con técnicas de optimización y despliegue profesional de proyectos web.

    Contenidos

    1. Fundamentos de Python para desarrollo web.
    2. Django y Flask: frameworks para back-end.
    3. Bases de datos y ORM en Django/Flask.
    4. APIs RESTful con Django REST Framework y Flask.
    5. Seguridad y autenticación en aplicaciones web.
    6. Despliegue y mantenimiento de aplicaciones back-end.

    Duración: 60 horas
    Modalidad: virtual sincrónica

    Sin costo
     

    Características

    • Te formarás en un entorno práctico con bases teóricas sólidas.
    • Tendrás sesiones virtuales con ejercicios activos cada 10 o 15 minutos y talleres tipo workshop basados en escenarios. 
    • Las clases serán de 3 horas, tres veces por semana, de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 
    • Todo el trabajo se realiza durante las clases.
    • Obtén certificado e insignia digital de la Universidad de los Andes.
       

    A quiénes va dirigido

    Este programa está diseñado para afiliados, beneficiarios y personas sin empleo, con conocimientos básicos en HTML y CSS, incluyendo comprensión de su estructura y sintaxis. Se recomienda familiaridad con los fundamentos de JavaScript, aunque no es necesario tener un nivel avanzado. El curso profundizará en estas tecnologías para llevar tus habilidades al siguiente nivel en desarrollo web profesional.
     

    Prerrequisitos

    • Contar con un nivel básico de HTML, CSS y JavaScript.


    Requisitos

    • Para inscribirte, deberás aprobar una prueba de ingreso obligatoria que evaluará tus conocimientos.

    Big data

    Grupo de jóvenes en el curso de big data

    Desarrolla habilidades en Big Data aprendiendo a modelar información eficientemente, crear esquemas robustos y manipular datos con consultas SQL. Este curso cubre desde conceptos básicos hasta práctica aplicada con herramientas profesionales, incluyendo diseño y gestión de bases de datos con SQL. Al finalizar, recibirás un voucher para presentar el examen de certificación Azure Data Fundamentals (DP-900).

    Contenidos

    1. Comenzamos en casa
    2. Entrenamos en código
    3. Modelado de datos
    4. Fundamentos de data warehouse
    5. NoSQL: ¿por qué y para qué?
    6. Prácticas en cloud
       

    Duración: 48 horas
    Modalidad: virtual sincrónica
     

    Sin costo

    Características

    • Accede a un curso práctico con bases teóricas claras. 
    • Tendrás sesiones sincrónicas con ejercicios activos cada 10 o 15 minutos y talleres tipo workshop guiados. 
    • Las clases son de 3 horas, con una pausa intermedia, tres veces por semana de lunes a viernes, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 
    • Todo el trabajo se realiza durante las clases y el aprendizaje se consolida en cada sesión.


    A quiénes va dirigido

    Este curso está diseñado para afiliados, beneficiarios y personas sin empleo con conocimientos básicos en pensamiento algorítmico (experiencia previa en programación con cualquier lenguaje), incluyendo comprensión de estructuras como condicionales y ciclos. Se requiere familiaridad con el manejo de bases de datos estructuradas, ya sea mediante tablas en Excel u otras herramientas de análisis estadístico.
     

    Prerrequisitos

    • Tener experiencia previa en programación, sin importar el lenguaje. 
    • Manejar bases de datos estructuradas.
    • Contar con un computador personal con capacidad para ejecutar software de conexión a bases de datos y entornos de desarrollo en Python. 

    Requisitos

    Para inscribirte, deberás aprobar una prueba de ingreso obligatoria que evaluará tus conocimientos.
     

    Infraestructura de red

    Curso tecnología de la información: infraestructura de redes

    Adquiere conocimientos sólidos en redes informáticas, comenzando con los fundamentos y direccionamiento IP hasta la configuración práctica de redes LAN y WLAN. Aprenderás sobre dispositivos de red, cableado estructurado, implementación de servicios de red y técnicas para diagnóstico y solución de fallas. El programa incluye seguridad en entornos corporativos y evaluación del rendimiento mediante simulaciones, preparándote para gestionar infraestructuras de conectividad empresarial.

    Contenidos

    1. Fundamentos de redes y direccionamiento IP.
    2. Dispositivos de red y cableado estructurado.
    3. Configuración de redes LAN y WLAN.
    4. Servicios de red y solución de problemas.
    5. Seguridad en redes empresariales.
    6. Simulación y evaluación de desempeño.
       

    Duración: 48 horas
    Modalidad: virtual sincrónica
     

    Sin costo

    Características

    • Diseña, implementa y administra redes de datos para entornos empresariales. 
    • Explora topologías, direccionamiento IP, cableado estructurado, configuración de dispositivos y conectividad segura. 
    • Las sesiones son virtuales sincrónicas, de lunes a viernes, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 
    • Obtén certificado e insignia digital CET con respaldo de TEC Alianza. 
       

    A quiénes va dirigido

    Este curso está diseñado para afiliados, beneficiarios y personas sin empleo con interés en el área de redes y conectividad.

    Requisitos

    • Contar con un dispositivo con acceso a internet para conectarte al LMS y Microsoft Teams. 
    • Se requiere disponibilidad mínima de 3 horas por sesión.
    • Conocimientos básicos en sistemas operativos.
    • Nociones generales sobre hardware de computadores.

    Infraestructura de sistemas

    Hombre realizando auditoría a los servidores de su empresa

    Gestionarás servidores y sistemas operativos profesionales, configurando usuarios, servicios y entornos seguros. Trabajarás con tecnologías de virtualización, contenedores e infraestructuras híbridas, implementando protocolos de respaldo y recuperación de datos. Mediante simulaciones prácticas, optimizarás el rendimiento de sistemas y aplicarás medidas de seguridad empresarial en entornos reales.

    Contenidos

    1. Fundamentos de servidores y sistemas operativos.
    2. Gestión de usuarios y servicios en sistemas operativos.
    3. Fundamentos e implementación de virtualización.
    4. Contenedores y entornos híbridos.
    5. Seguridad, respaldo y recuperación.
    6. Simulación y evaluación de desempeño.
       

    Duración: 48 horas
    Modalidad: virtual sincrónica
     

    Sin costo 

    Características

    • Aprende a instalar, configurar y administrar servidores físicos y entornos virtualizados. 
    • Fortalece tus habilidades en infraestructura TI con una metodología práctica. 
    • Las sesiones son virtuales, de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 
    • Obtén certificado e insignia digital CET con respaldo de TEC Alianza.
       

    A quiénes va dirigido

    Este curso está diseñado para afiliados a Colsubsidio, sus beneficiarios y personas sin empleo que posean conocimientos básicos en sistemas operativos y comprensión elemental de redes y arquitectura cliente-servidor.

    Requisitos

    • Contar con un dispositivo con acceso a internet para conectarte al LMS y Microsoft Teams. 
    • Se requiere disponibilidad mínima de 3 horas por sesión.
    • Conocimientos básicos en sistemas operativos Windows o Linux.
    • Nociones elementales sobre redes y el modelo cliente-servidor.
       

    Computación en la nube

    Jóvenes en clase de computación en la nube

    Adquiere competencias clave en tecnologías de la nube, comprendiendo arquitecturas, servicios y modelos de administración en plataformas como Azure y AWS. Implementarás soluciones de bases de datos en entornos cloud y te iniciarás en prácticas de DevOps y automatización. Al finalizar, recibirás un voucher para presentar el examen de certificación Azure Fundamentals (AZ-900), validando tus conocimientos en infraestructuras cloud.

    Contenidos

    1. Nivelación en tecnologías de la información.
    2. Introducción a los conceptos de la nube.
    3. Arquitectura y servicios de Azure y AWS.
    4. Administración y gobernanza en Azure y AWS.
    5. Soluciones de bases de datos en la nube.
    6. Introducción a DevOps y automatización.
       

    Duración: 48 horas
    Modalidad: virtual sincrónica
     

    Sin costo

    Características

    • Aprende los fundamentos del cloud computing con Azure y AWS. 
    • Combina sesiones sincrónicas con ejercicios prácticos y uso de herramientas como CLI y PowerShell. 
    • Las clases son de lunes a viernes, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. 
    • Obtén certificado e insignia digital, además del váucher para la certificación Azure Fundamentals (AZ-900).
       

    A quiénes va dirigido

    Esta formación está diseñada para afiliados a Colsubsidio, beneficiarios y personas sin empleo que deseen adquirir conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento de la nube y el manejo de sus principales servicios tecnológicos.
     

    Requisitos

    • Interés por el funcionamiento de la nube y sus servicios. 
    • Contar con un computador personal y conexión a internet para acceder a las sesiones y recursos del curso.

    ¡Quiero inscribirme!

    Otros cursos de productividad

    Encuentra todos los servicios que Colsubsidio Empresas tiene para tu organización.

    Formación para afiliados

    Desarrolla tus habilidades y conocimientos en diversas áreas, que se adaptan a tus intereses y nivel de experiencia.

    Conoce más
    Dos personas afiliadas a Colsubsidio se capacitan en modalidad virtual.

    Formación para beneficiarios

    Tu grupo familiar podrá capacitarse con nuestros cursos en áreas como tecnología, gestión empresarial, idiomas, entre otros.

    Conoce más
    Mujer de la tercera edad en clase

    Formación para personas sin empleo

    Si te encuentras cesante, aplica a nuestros cursos, mejora tus habilidades y accede a nuevas ofertas laborales.

    Conoce más
    Personas en charla

    Formación para afiliados

    Desarrolla tus habilidades y conocimientos en diversas áreas, que se adaptan a tus intereses y nivel de experiencia.

    Conoce más
    Dos personas afiliadas a Colsubsidio se capacitan en modalidad virtual.

    Formación para beneficiarios

    Tu grupo familiar podrá capacitarse con nuestros cursos en áreas como tecnología, gestión empresarial, idiomas, entre otros.

    Conoce más
    Mujer de la tercera edad en clase

    Formación para personas sin empleo

    Si te encuentras cesante, aplica a nuestros cursos, mejora tus habilidades y accede a nuevas ofertas laborales.

    Conoce más
    Personas en charla