Descripción curso:
Especialízate en atención integral a víctimas de violencia sexual y ataques con agentes químicos con este programa. Desarrolla competencias clave basadas en protocolos actualizados y en las Resoluciones 2003, 4568 de 2014 y 3100 de 2019, garantizando una intervención oportuna, ética y ajustada a la normativa vigente.
Contenido del curso
1. Condiciones para el abordaje integral en salud a las víctimas de violencias sexuales.
2. Normativa vigente.
3. Condiciones previas requeridas para la atención integral a las víctimas.
4. Valoración inicial a los pacientes en situación de violencia.
5. Pruebas diagnósticas y con fines forenses que se deben obtener de las personas afectadas.
6. Intervenciones terapéuticas y profilácticas necesarias para las personas que han sido victimas de violencia sexual.
7. Intervenciones terapéuticas en salud mental, por otras especialidades y seguimiento que requieren las víctimas.
8. Procesos para el restablecimiento de los derechos de las víctimas, teniendo en cuenta la intersectorialidad.
9. Seguimiento y cierre de la atención de cada caso.
10. Conocimiento sobre agentes químicos y su impacto.
11. Protocolos y fases de atención.
12. Primeros auxilios y manejo inicial de víctimas de ataque con agentes químicos.
Duración del curso: 40 horas
- Modalidad: 40 horas académicas
- 15 horas encuentros sincrónicos
- 25 horas trabajo asincrónico y autónomo en plataforma Moodle URosario
Características del curso
Realiza 15 horas de encuentros sincrónicos y 25 horas de trabajo asincrónico y autónomo en la plataforma Moodle URosario. Tu participación en los módulos dependerá del perfil profesional:
- Si eres médico(a), cirujano(a) o pediatra, deberás cursar la totalidad de los 12 módulos.
- Si perteneces a otro perfil del sector salud, solo deberás participar en los módulos 1, 2, 3, 8, 10, 11 y 12. Los demás estarán disponibles para que amplíes tus conocimientos, si así lo deseas.
La Universidad del Rosario te contactará para formalizar tu matrícula. Recibe confirmación por correo electrónico y WhatsApp con los datos que hayas proporcionado. Asiste a las sesiones programadas en los días, horarios y modalidad establecidos. Desarrolla las actividades previstas en el proceso de formación. Recibe un certificado de asistencia si cumples con al menos el 80 % de participación (asistencia y/o actividades) y alcanzas los objetivos del curso. Una vez expedido tu certificado, la Universidad del Rosario culmina su acompañamiento en este proceso formativo. El uso y aplicación de los conocimientos adquiridos quedan bajo tu responsabilidad.
Horarios
- Sincrónicos: lunes a jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
- Asincrónico: plataforma disponible 24 horas, 7 días a la semana.
Sin costo
A quiénes va dirigido
Este programa está dirigido a personal asistencial relacionado con la atención a víctimas de violencia sexual y ataques con agentes químicos: profesionales, tecnólogos y técnicos en salud con funciones en prevención, atención y manejo de estos casos. Afiliados, beneficiarios y personas sin empleo.
Prerrequisitos
Pertenecer al sector de la salud como: especialistas, residentes, médicos generales, estudiantes de medicina, auxiliares de enfermería, enfermeros(as) profesionales, técnicos del área de la salud, fisioterapeutas, odontólogos.