Facultativos Colsubsidio
Facultativos

Si eres afiliado perteneciente a una entidad que tiene convenio con nosotros, puedes vincularte y hacer uso de los servicios. Para ello, solo debes realizar un aporte del 0,6 % o del 2 %. Actualmente, tenemos convenios con las siguientes entidades: CREMIL, CASUR, DCRI y PONAL.

Información para afiliados según convenio

Ponal

AFILIACIONES PONAL - CATEGORIA: B
APORTE 2% 0,6%
- ACTIVOS ($20.000) ACTIVOS ($6.000 )
- Para retirados el descuento se hace sobre la asignación básica
BENEFICIOS Recreación y Turismo (Hoteles y Piscilago) Recreación y Turismo (Hoteles y Piscilago)
Supermercados Supermercados
Droguerías Droguerías
- Cupo de Crédito
Alianzas educativas (Edupol y Universidades) Alianzas educativas (Edupol y Universidades)
Proyectos de vivienda Colsubsidio Proyectos de vivienda Colsubsidio
- Colegios Colsubsidio y alianzas educativas (13 colegios en alianza)
ACLARACIÓN La afiliación como facultativo no da lugar al pago de cuota monetaria (Subsidio Familiar)”

Requisitos

Ponal

ACTIVOS:

RETIRADOS:

  • Formulario debidamente diligenciado.
  • Copia legible del documento de identidad.
  • Certificado de la asignación de la pensión o copia de la resolución pensional.
  • Último desprendible de pago emitido por la entidad.
  • Paz y salvo con fecha de retiro emitido por la caja anterior.

Seguimos trabajando para brindarle el mejor servicio. No olvide que estamos dispuestos a resolver todas sus inquietudes en nuestra Línea Audio Servicios Colsubsidio 7457900 en Bogotá o línea Nacional 018000947900 de Lunes a Sábado de 07:00 a.m. a 07:00 p.m., y a través de la página webwww.colsubsidio.com, opción servicio al cliente.

Documentos necesarios para beneficiarios

Facultativo con compañero(a)/cónyuge e hijos de la unión
  • Formulario de afiliación debidamente diligenciado.
  • Documento de identidad del facultativo.
  • Documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente.
  • Formato declaración juramentada debidamente diligenciado.
  • Registro civil de nacimiento de los hijos. Para mayores de siete años, tarjeta de identidad y para mayores de 18 años, cédula de ciudadanía.
  • Certificado del médico de la EPS o entidad competente donde conste la capacidad física disminuida que impida trabajar, indicando tipo de discapacidad (si aplica).
Facultativo con compañero(a)/cónyuge e hijastros
  • Formulario de afiliación debidamente diligenciado.
  • Documento de identidad del facultativo.
  • Documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente.
  • Formato declaración juramentada debidamente diligenciado.
  • Registro civil de nacimiento de los hijastros. Para mayores de siete años, tarjeta de identidad y para mayores de 18 años, cédula de ciudadanía.
  • Custodia expedida por una entidad competente.
  • Certificado del médico de la EPS o entidad competente donde conste la capacidad física disminuida que impida trabajar, indicando tipo de discapacidad (si aplica).
Facultativo separado(a) con hijos
  • Formulario de afiliación debidamente diligenciado.
  • Documento de identidad del facultativo.
  • Documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente.
  • Formato declaración juramentada debidamente diligenciado.
  • Registro civil de nacimiento de los hijastros. Para mayores de siete años, tarjeta de identidad y para mayores de 18 años, cédula.
  • Certificado del médico de la EPS o entidad competente donde conste la capacidad física disminuida que impida trabajar, indicando tipo de discapacidad (si aplica).
Facultativo soltero con hijos
  • Formulario de afiliación debidamente diligenciado.
  • Documento de identidad del facultativo.
  • Formato declaración juramentada debidamente diligenciado.
  • Registro civil de nacimiento de los hijastros. Para mayores de siete años, tarjeta de identidad y para mayores de 18 años, cédula de ciudadanía.
  • Certificado del médico de la EPS o entidad competente donde conste la capacidad física disminuida que impida trabajar, indicando tipo de discapacidad (si aplica).
Padres del facultativo
  • Formulario de afiliación debidamente diligenciado.
  • Documento de identidad del facultativo.
  • Formato declaración juramentada debidamente diligenciado.
  • Registro civil de nacimiento del facultativo.
  • Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación.
Hermanos huérfanos de padres
  • Formulario de afiliación debidamente diligenciado.
  • Documento de identidad del facultativo.
  • Formato declaración juramentada debidamente diligenciado.
  • Registro civil de nacimiento del facultativo para acreditar parentesco.
  • Registro civil de nacimiento del hermano del facultativo para acreditar parentesco. Para mayores de 7 años tarjeta de identidad y para mayores de 18 años cédula.
  • Registro civil de defunción de los padres.

Documentos y anexos

Contar con un aliado que te ayuda a crecer es hacer parte de Colsubsidio

Ingresa los datos y haz parte de los que quieren verte crecer.

Debe ser válidos
Debe ser válido
* Los campos marcados con asterisco son obligatorios
Copyright ©2023 COLSUBSIDIO Todos los derechos reservados.
x