Sumérgete en posibilidades de crecimiento para tu empresa con Xposible Crecer, campamento empresarial para mipymes afiliadas

Participa en nuestro Xposible Crecer campamento empresarial para mipymes afiliadas

Conoce más Aquí
icono volver
  • ...

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

icono-ingresa-al-portal-negro

Consúltanos

En todos los canales a disposición

 

Escribiendo al correo de notificaciones judiciales: servicioalcliente@colsubsidio.com

 

Políticas y cumplimiento legal

Telefono2

Llámanos

Al teléfono gratuito de servicio al ciudadano: 

En Bogotá: +57 601 742 01 00

Línea Nacional: 01 8000 947900

 

Línea ética: 01 8000975822

Conoce todas nuestras líneas de atención telefónica

ubicacion-simple-monotono

Visítanos

En nuestra sede principal: Calle 26 N.º 25 - 50 Bogotá D.C.

 

Ubica todas nuestras sedes

Una persona entregando las llaves de su nuevo hogar a un cliente de Colsubsidio.

Subsidio de arrendamiento y arrendamiento con opción de compra

Realiza tu postulación al subsidio de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5.00 p. m. (días hábiles). Recuerda que en elPortal Transaccionalpuedes postularte a las modalidades de Vivienda Nueva y Arrendamiento.

Recibe hasta $696.000* para completar el pago mensual del arriendo de la vivienda donde vayas a habitar, hasta por 24 meses.

La respuesta a la solicitud se notificará dentro de los 15 días hábiles siguientes a la radicación.

Avisos importantes

ico-exito

Apreciado Afiliado(a), Hasta el 23 de noviembre de 2023, tienes plazo para radicar tu solicitud de postulación y asignación para el subsidio de arrendamiento. Pasada esta fecha, te invitamos a radicar tu solicitud a partir de enero de 2024.

Oportunamente te informaremos la fecha de apertura del cronograma para el nuevo año.


Icono de check

Información importante para Afiliados, Beneficiarios y Constructores: Por favor leer el documento sobre la Verificación de información de Cartas de Asignación y Ajuste al Subsidio Familiar de Vivienda


¿Quieres postularte en línea a estos subsidios?

Ingresa a nuestro Portal Transaccional, ve a la sección Productos y luego a la opción Vivienda y Arrendamiento. Se apertura nuevo cronograma de postulaciones a partir del 23 de enero de 2023.


Pasos a seguir

  1. Verifica si cumples con los requisitos.
  2. Diligencia el formulario de postulación, el formato de solicitud de subsidio de arrendamiento y carga los documentos para postularte aquí o radica tu solicitud en el Centro de Servicios más cercano para que tu postulación en primera fase sea preasignada. Recuerda que estos son los únicos canales de radicacion válidos para tramitar tu subsidio de arrendamiento. 
  3. Una vez la solicitud sea preasignada, contarás con 6 meses para radicar los documentos para la asignación y desembolso del subsidio, los cuales deben ser radicados en el correo desembolsos.subsidiodevivienda@colsubsidio.com

    Ten en cuenta la guía de radicación de documentos que encontrarás más adelante.

Aviso importante

ico-exito

Aviso importante: No solicites ayuda de terceros para obtener el certificado de tradición y libertad de la vivienda en arriendo.

Recuerda que debes solicitar el certificado de tradición y libertad de la vivienda que se toma en arriendo directamente ante la Superintendencia de Notariado y Registro, a través de los canales habilitados: página web: https://www.supernotariado.gov.co/ o directamente en las oficinas de registro e instrumentos públicos, ubicadas en cada ciudad. No aceptes la ayuda de terceros o intermediarios para la expedición de este documento. Cualquier falsedad o adulteración que presenten los documentos puede acarrear, además de la pérdida del subsidio, sanciones administrativas y penales.

La solicitud de postulación y asignación del subsidio en general no tiene ningún costo, ninguna persona o entidad puede cobrar por concepto de radicación de documentos.





Acerca de este subsidio

  • Valor del subsidio máximo de 0.6 SMMLV equivalentes hasta $696.000 por cada canon mensual de arrendamiento, hasta por 24 meses, para un valor total de subsidio hasta $16’704.000.
  • La cuantía final del subsidio no podrá ser superior al 90% del valor del canon mensual de arrendamiento pactado en el respectivo contrato.
  • El tiempo de aplicación del subsidio dependerá del término pactado en el contrato (12 o 24 meses).
  • El hogar puede optar por comprar la vivienda (nueva) sobre la cual se benefició del subsidio de arrendamiento, siempre y cuando sea Vivienda de Interés Social y desde la solicitud del subsidio se haya postulado a un subsidio de arrendamiento con opción de compra.
  • Los ingresos del hogar no deben superar los 2 SMMLV equivalentes a $2.320.000.
  • Aplica para inmuebles nuevos o usados urbanos, ubicados en Bogotá o en Cundinamarca.

  • El valor de la vivienda podrá superar el tope establecido para Vivienda de Interés Social, siempre y cuando el valor del canon de arrendamiento no sea superior a $1.740.000 si el municipio donde se encuentra ubicada la vivienda corresponde a Bogotá, Tabio, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tocancipá y Zipaquirá (Decreto 1607 de 2022). Para los demás municipios de Cundinamarca, el valor del canon de arrendamiento no podrá ser superior a  $1.566.000 para el año 2023.

  • Debe ser apta para habitar y contar con servicios públicos básicos.

  • No debe estar ubicada en zona de riesgo.

  • Cuando el afiliado pretenda tomar en arriendo una casa de barrio que cuente con varios pisos, debe tomarla completa para el uso y beneficio exclusivo del núcleo familiar objeto del subsidio de arrendamiento.  En caso de que decida seleccionar uno de los pisos de la vivienda, se debe demostrar que ese piso o apartamento, cuenta con número de matrícula independiente al resto de la casa. Es decir, que tenga un certificado de tradición y libertad propio. 

    Adicionalmente, la vivienda a arrendar debe encontrarse libre de limitaciones al dominio, embargos, medidas cautelares o cualquier proceso judicial en contra del propietario de la vivienda, medida o restricción que limite el uso del bien.
  • Ser afiliado a la Caja Colombiana de Subsidio Familiar -Colsubsidio- como:

    • Empleado aportante.
    • Pensionado aportante del 2% sobre su mesada pensional.
    • Trabajador independiente aportante del 2% sobre sus ingresos, debe coincidir con lo aportado a seguridad social.
Nota: En ningún caso se exige antigüedad de afiliación a Colsubsidio.
  • No percibir ingresos familiares superiores a 2 SMMLV, es decir, un ingreso máximo de $2’320.000 para el año 2023.

  • Ninguno de los integrantes del grupo familiar postulante debe ser propietario o poseedor de vivienda a nivel nacional.

  • Ninguno de los integrantes del grupo familiar postulante debió haber sido beneficiario de subsidio de vivienda.

  • Descarga y diligencia el formulario de inscripción (PDF, 2,98 MB) para postulantes al subsidio.
  • Descarga y diligencia el formato de solicitud (PDF, 1,99 MB) de Subsidio de Arrendamiento .
  • Certificación laboral original y/o digital, con vigencia no mayor a 60 días, del afiliado y todos los integrantes del núcleo familiar que laboren.
  • Fotocopia legible de los documentos de identidad de todos los mayores de edad integrantes del núcleo familiar postulante.
  • Fotocopia legible del documento de identificación del propietario del inmueble o arrendador según aplique:
    • Persona natural: copia de la cédula de ciudadanía o extranjería.
    • Persona jurídica: copia de Cámara de Comercio o representación legal según aplique.
  • Documento vigente no superior a 90 días, que acredite la negociación o separación de una vivienda de interés social, lo cual se puede soportar con alguno de los siguientes documentos: 
    •  Certificación del oferente o constructor que lo vincule con la compra o adquisición de un inmueble en un proyecto de vivienda de interés social  
    • Certificación de la separación con el plan de pagos de la cuota inicial  
    • Certificación de los aportes realizados ante fiducia ó 
    • Copia promesa de compraventa autenticada (documento con fecha de expedición máximo 12 meses) si se cuenta con una promesa de compraventa suscrita entre particulares superior a 12 meses, se debe aportar adicional a la promesa, una declaración juramentada en donde se manifieste que la promesa esta vigente y/o que el proceso de compraventa continua y se encuentra en firme.

Recuerde que Colsubsidio verificará en todo momento con el Constructor u oferente con el cual se encuentre adelantando la negociación de su vivienda, la información por usted aportada.  

Nota: Radicados estos documentos, se procederá a validar la información contenida en la postulación y realizar la verificación de derechos establecidos en la norma. Superados estos filtros el hogar será notificado de la preasignación del subsidio o de la novedad presentada según aplique, en la preasignación el hogar contará con 6 meses para radicar su solicitud de asignación y desembolso

  • Certificado de tradición y libertad del inmueble a arrendar con una vigencia no mayor a 30 días (Cuando el arrendador de la vivienda sea una inmobiliaria se deberá presentar el contrato mediante el cual el propietario de la vivienda autorice a la inmobiliaria la administración y disposición del bien inmueble objeto del arrendamiento junto con la matrícula de arrendadores expedida por la autoridad municipal correspondiente).   
  • Copia del impuesto predial cancelado del último año, donde figure el avalúo catastral de la vivienda.  
  • Formato de aceptación de condiciones para el acceso, asignación y desembolso del subsidio de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra, otorgado por Colsubsidio. Dicho documento debe ser suscrito por todos los mayores de edad beneficiarios del subsidio de arrendamiento, así como por el arrendador(es) de la vivienda. (Formato de Colsubsidio). Descargar Formato
  • Copia del contrato de arrendamiento, el cual deberá cumplir con las condiciones mínimas del anexo 1. Descargar Formato   
  • Acta de entrega o Certificado de recibo a satisfacción de la vivienda suscrito por uno de los miembros del hogar beneficiario del subsidio y el arrendador de la vivienda, que incluya la fecha de entrega, el inventario y los espacios de la vivienda. 
  • Certificación bancaria del arrendador (vigencia 30 días). 
  • Si su arrendador es persona natural: 
  • Copia de la cédula de ciudadanía del arrendador de la vivienda. 
  • Si su arrendador es persona jurídica: 
  • Copia de certificado de existencia y representación legal (no mayor a 30 días de expedición). 
  • Copia del Rut y copia de la cédula de ciudadanía del representante legal de la entidad. 
  • Si su arrendador es persona jurídica: Formulario ficha de creación de terceros y autorización de tratamiento de datos en su versión actual diligenciado por el arrendador junto con los anexos. (Descargar documento EXCEL 2,3 MB).

cronograma-de-postulacion-y-asignacion-arrendamiento-tabla-pre-asignacion

 


Otros servicios para ti

Mano con una flor que representa el subsidio familiar de Colsubsidio.

Subsidio familiar

Una vez acreditado el derecho, podrás cobrar el subsidio familiar en dinero, por cada una de las personas que tengas a tu cargo.

Conoce más información
Mano con una vela que representa subsidio por fallecimiento de Colsubsidio.

Subsidio por fallecimiento

Aliviamos un poco el dolor de una partida con la ayuda adicional que obtienes en esos momentos difíciles.

Conoce más información
Mano con un portafolio que representa subsidio al desempleo de Colsubsidio.

Subsidio por desempleo

Cuando estés cesante, te brindamos la mano mientras logras ubicarte laboralmente.

Conoce más información