En todos los canales a disposición
Escribiendo al correo de notificaciones judiciales: servicioalcliente@colsubsidio.com
En todos los canales a disposición
Escribiendo al correo de notificaciones judiciales: servicioalcliente@colsubsidio.com
Al teléfono gratuito de servicio al ciudadano:
En Bogotá: +57 601 742 01 00
Línea Nacional: 01 8000 947900
Línea ética: 01 8000975822
Conoce todas nuestras líneas de atención telefónica
La respuesta a la solicitud se notificará dentro de los 15 días hábiles siguientes a la radicación. * Valores vigentes durante el año 2023.
Para mayor información sobre las características de cualquiera de estos documentos consulte mas abajo en "Ahorro previo"
Recuerde que Colsubsidio verificará en todo momento con el Constructor u oferente con el cual se encuentre adelantando la negociación de su vivienda, la informacion por usted aportada.
Otros
Las postulaciones que se radiquen a partir del 23 de enero de 2023 deberán contener documentación vigente y actualizada, en el caso de las certificaciones laborales con el valor del SMMLV 2023 - vigencia 60 días.
En relación a las postulaciones con novedades o inconsistencias resultantes del año 2022, para continuar con la solicitud deberá radicarse la siguiente documentación actualizada:
· Formato de actualización publicado en este portal web.
· Nuevo formulario de postulación (en numeral 1 del formulario debe marcar la casilla Cruce y/o Actualización).
· Certificaciones laborales con SMMLV actualizado a 2023 vigencia 60 días.
· Preaprobado o aprobado de crédito hipotecario vigencia 90 días.
· Presentar documento para subsanar la novedad, no mayor a 30 días.
Otros: documentos que se requieran actualizar por motivo del incremento del SMMLV
Criterios de calificación para el subsidio
Dentro de la postulación al subsidio de vivienda y conforme el artículo 2.1.1.1.1.4.1.2. del decreto 1077 de 2015 en donde se establecen los criterios que se deben tener en cuenta para calcular los puntajes de calificación de cada solicitud; y por otra parte el artículo 2.1.1.1.1.3.3.1.1. postulación del decreto 1077 de 2015, en donde se establecen los documentos a presentar para la postulación al subsidio de vivienda, los siguientes documentos correspondientes a “ahorro previo” o recursos propios del hogar pueden presentarse en la solicitud del subsidio de vivienda y otorgan mayor calificación dentro del proceso de asignación:
En el caso en que la empresa certifique que no está obligada a tener revisor fiscal, este documento podrá aceptarse solo con la firma del representante legal.
Otras condiciones que generan mayor calificación dentro de la asignación del subsidio familiar de vivienda:
La presentación de estos documentos o acreditación de las condiciones especiales mencionadas anteriormente aseguran un mayor puntaje en la postulación del subsidio, lo cual indica que las postulaciones que cuenten con estas características tienen mayor probabilidad de asignación frente a las demás solicitudes.
Finalmente, y conforme el artículo 2.1.1.1.1.4.1.4 del Decreto 1077 de 2015 la asignación de los subsidios depende de la calificación que cada postulación obtenga en el proceso de asignación y el presupuesto disponible para asignar subsidios en cada periodo de adjudicación.
Por lo anterior, resaltamos lo determinado en los parágrafos del artículo mencionado anteriormente:
El Ajuste del Subsidio Familiar de vivienda, establecido mediante Decreto 1077 de 2015, otorga a la Caja de Compensación la facultad de aplicar un aumento al valor del subsidio de vivienda inicialmente asignado, el cual por políticas de la caja debe cumplir las siguientes características, la cuales deben reunirse para realizar la solicitud, en donde el factor fundamental es que el hogar debe mantener las mismas condiciones que presentó para la postulación al subsidio de vivienda:
Condiciones a cumplir
Es importante aclarar que el trámite del ajuste estará condicionado a la solicitud formal del hogar. Adicionalmente, el subsidio de vivienda deberá encontrarse vigente a la fecha de la solicitud y sin aplicar, es decir: no haber firmado escritura o que el constructor u oferente haya solicitado anticipo del subsidio de vivienda. Adicionalmente, el constructor u oferente deberá tener pleno conocimiento de la solicitud de ajuste o reajuste.
El hogar puede realizar la solicitud de ajuste hasta dos veces, es decir “Reajuste”, no obstante, recomendamos que la segunda vez que se ajuste el subsidio sea dentro del mismo año en que se vaya a firmar escrituras públicas debido a que esta será la última vez que se aumente el valor del subsidio.
Documentos
Puedes radicar tus documentos para postularte al subsidio familiar de vivienda, lo podrás hacer a través del Portal Transaccional o en el centro de servicios más cercano.
Si vas a radicar solicitud de ajuste, reajuste, renuncia o alguna otra solicitud referente a la postulación o asignación del subsidio de vivienda, lo podrás hacer a través del correo electrónico corporativo postulacion.subsidiodevivienda@colsubsidio.com o en el Centro de Servicios más cercano a tu lugar de trabajo o residencia. Ver Centros de servicios
Recuerda que el correo mencionado no será valido como medio o canal de radicacion para las postulaciones de vivienda nueva o arrendamientos, las cuales solo se podrán radicar a través del Portal Transaccional o en el centro de servicios más cercano.
Con el fin de percibir los recursos de los subsidios de vivienda, se deberá realizar inicialmente la inscripción del Oferente y el Plan de vivienda ante la Caja, para posteriormente solicitar el desembolso de los recursos de los subsidios familiares de vivienda asignados a nuestros hogares afiliados. Para tal proceso, la Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio, requiere la siguiente documentación para realizar el estudio de la solicitud:
Cabe resaltar que cada uno de los documentos solicitados para la inscripción del plan de vivienda deberán ser remitidos en un archivo de PDF de manera individual, lo cuales deberán ser allegados de forma digital al correo desembolsos.subsidiodevivienda@colsubsidio.com
Posteriormente, una vez el plan de vivienda se encuentre incluido en nuestro listado de planes de vivienda declarados como elegibles, para el giro de los recursos de los Subsidios Familiares de Vivienda, se deberá allegar la siguiente documentación respecto de cada hogar afiliado con el cual se encuentre en proceso de cierre de negocio:
La solicitud de desembolso de los subsidios familiares de vivienda la podrá radicar a través del correo electrónico desembolsos.subsidiodevivienda@colsubsidio.com. Cada solicitud de desembolso deberá contener los cinco (5) documentos anteriormente descritos.
Los subsidios familiares de vivienda asignados por Colsubsidio, de acuerdo con la normatividad vigente, tendrán una vigencia inicial de (36) treinta y seis meses, los cuales se podrán prorrogar, por una sola vez, hasta por (24) veinticuatro meses adicionales, mediante acta suscrita por el representante legal, sin exceder (60) sesenta meses la vigencia total del subsidio. Para ser beneficiario de la prórroga del subsidio de vivienda, podrá consultar las condiciones y requisitos a través del siguiente link: https://www.colsubsidio.com/apoyo-financiero/subsidio/vivienda/asignacion/prorroga.
Posibilidad de otorgar por parte de Fonvivienda, a través del programa Mi casa ya, un subsidio familiar de vivienda de forma concurrente o complementaria al subsidio familiar de vivienda otorgado por las cajas de compensación familiar para la adquisición de una solución de vivienda, siempre y cuando la naturaleza de los mismos lo permita.
Condiciones:
Nuestra gestión ha contribuido al desarrollo urbano y social de los municipios y el progreso de las familias.
Aporte monetario que necesitas para tu vivienda en tres modalidades, para que puedas adquirir, construir o mejorar tu casa.
Encuentra tu casa ideal, cotiza tu vivienda y conoce proyectos de vivienda rural entre otras sorpresas que tenemos preparadas para ti.
En todos los canales a disposición
Escribiendo al correo de notificaciones judiciales: servicioalcliente@colsubsidio.com
Al teléfono gratuito de servicio al ciudadano:
En Bogotá: +57 601 745 79 00
Línea Nacional: 01 8000 947 900
Sede Administrativa: +57 601 742 01 00
Línea ética: 01 8000975822
Conoce todas nuestras líneas de atención telefónica
Nuestro Portal Transaccional