Postulación al subsidio familiar de vivienda

Antes de comenzar, ten en cuenta la siguiente información para realizar la postulación de manera exitosa.

Información importante

  • Para una mejor visualización del contenido, se recomienda, utilizar navegador Google Chrome. No olvides habilitar las ventanas emergentes para la descarga de tu formulario de inscripción y realizar con anterioridad la limpieza o vaciado de la memoria caché de tu navegador.
  • Accede a alguno de nuestros subsidios para compra de vivienda nueva, construcción en sitio propio, mejoramiento de vivienda o arrendamientos, diligenciando la información de tu grupo familiar, de forma consistente con la información registrada desde tu afiliación a Colsubsidio.
  • En caso de contar con un subsidio de vivienda nueva asignado y de acuerdo con el Decreto 1077 de 2015, no podrás acceder al subsidio de arrendamiento por cuanto ya has sido beneficiario(a) de un subsidio de vivienda.
  • Los únicos documentos válidos para la postulación al subsidio de vivienda y arrendamiento son cédula de ciudadanía y cédula de extranjería.
  • El arrendador es el propietario de la vivienda que estará subsidiada.
  • En caso de reportar más de un ingreso, los mismos deberán ser certificados.
  • Para garantizar la asignación del subsidio, el hogar deberá mantener en todo momento las condiciones socioeconómicas desde la postulación hasta la asignación, tal y como se indica en el artículo 2.1.1.1.1.1.4. Postulantes, parágrafo 3, del Decreto 1077 del 2015.
  • El grupo familiar que se postula al subsidio de arrendamiento deberá ser el mismo que realiza la postulación al subsidio de adquisición vivienda nueva.
  • Si las condiciones socioeconómicas de hogar cambian posterior a la asignación del subsidio, Colsubsidio garantizará la legalización y desembolso del subsidio, siempre y cuando la información del titular y del grupo familiar sea consistente con la reportada ante el proyecto de vivienda.
  • Si ya cuentas con un subsidio de arrendamiento preasignado y deseas radicar los documentos de segunda fase, es decir para la asignación y desembolso del subsidio, remite tu solicitud al correo desembolsos.subsidiodevivienda@colsubsidio.com
  • Para adelantar el proceso con éxito, es obligatorio que registres en el formulario todos los arrendatarios.
  • Para radicar la postulación a los subsidios en la modalidad de adquisición vivienda y/o arrendamientos, deberás anexar los siguientes documentos que serán solicitados durante el proceso:
     
    1. Certificado de vinculación de la compra de una vivienda VIS con el valor abonado o pagado a la fecha de expedición del documento. Emitido por la constructora o fiduciaria.
    2. Plan de pagos con el detalle de los abonos o aportes realizados a cuota inicial, es importante que contenga los datos del titular y fecha de emisión. Procura solicitar este documento, a la par, con el certificado de vinculación.
    3. Copia del último recibo de consignación de pago o pagos realizados. En caso de transacción por PSE, anexa el comprobante donde se visualice la fecha de emisión).

Requisitos básicos

  • Ser afiliado a Colsubsidio como:
    1. Empleado aportante.
    2. Pensionado aportante del 2% sobre su mesada pensional.
    3. Trabajador independiente aportante del 2% sobre sus ingresos, que coincida con su contribución a la seguridad social.
    4. Nota: antigüedad mínima de 6 meses de afiliación para pensionados y trabajadores independientes.
  • No ser propietario o poseedor de vivienda en el territorio nacional.
  • Para el subsidio de vivienda, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda, tu hogar no puede percibir ingresos superiores a cuatro (4) SMMLV. Para Subsidio de arrendamiento no puede percibir ingresos superiores a dos (2) SMMLV, sumando los ingresos de todos los mayores de edad que trabajen en el grupo familiar u hogar unifamiliar postulante.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda, incluyendo a los menores de edad postulantes.

Documentos

  • Consulta los documentos de acuerdo con la modalidad del subsidio al cual deseas aplicar en la página de subsidio de vivienda
  • Una vez cuentes con el formulario y formatos diligenciados junto con los documentos podrás radicar tu postulación en uno de nuestros centros de servicio Colsubsidio. En caso de que desees radicar tu postulación para las modalidades de construcción en sitio propio y mejoramiento de vivienda, remite la totalidad de los documentos al correo gerencia.proyectos@colsubsidio.com

Para postulación al subsidio en la modalidad de adquisición de vivienda usada, solamente aplica para el siguiente tipo de población: Madres comunitarias del Bienestar Familiar y madres sustitutas, Recicladores, Concejales que pertenezcan a municipios de categorías 4, 5 y 6, Población desplazada y Población en situación de desastre, calamidad pública o emergencias.De acuerdo a lo establecido en el Decreto 1077 del 2015

Servicios a tu alcance

¿Necesitas otros servicios de Colsubsidio? Conoce más de lo que tenemos para ti.

Subsidio de vivienda

Te entregamos un aporte monetario para que puedas adquirir, construir o hacer mejoras a tu vivienda.

Conoce más
Personas recibiendo llaves de su vivienda

Proyectos de vivienda

Encuentra tu hogar ideal en más de nuestros 80 proyectos en Bogotá y Cundinamarca.

Conoce más
Pareja feliz en su casa nueva

Créditos de vivienda

Haz realidad tu objetivo de adquirir una casa propia de interés social o prioritario con nuestros créditos.

Conoce más
Haciendo contrato de vivienda nueva

Subsidio de vivienda

Te entregamos un aporte monetario para que puedas adquirir, construir o hacer mejoras a tu vivienda.

Conoce más
Personas recibiendo llaves de su vivienda

Proyectos de vivienda

Encuentra tu hogar ideal en más de nuestros 80 proyectos en Bogotá y Cundinamarca.

Conoce más
Pareja feliz en su casa nueva

Créditos de vivienda

Haz realidad tu objetivo de adquirir una casa propia de interés social o prioritario con nuestros créditos.

Conoce más
Haciendo contrato de vivienda nueva